#creativejuly
Una foto al día con el móvil en Julio
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Anteriores
    • En 2015
    • En 2014
    • En 2013
  • Fotos #creativejuly
  • @enriquejorreto
RSS
24/06/2016

¿Qué es el #creativejuly?

Enrique Uncategorized 0 Comments

Es un juego que consiste en tomar una fotografía cada día durante el mes de Julio, usando únicamente de la cámara de tu teléfono móvil, y compartiéndola con el resto de jugadores a través de la etiqueta #creativejuly en Instagram.

Una vez tomada la foto sólo tienes que publicar un mensaje en Instagram con el siguiente formato:

#creativejuly XX comentario 

Siendo XX el día, no olvides el #creativejuly para poder encontrar todas los mensajes juntos del juego.

El objetivo es ser creativo y enriquecer nuestra visión fotográfica, sin más, y compartir nuestras fotos con viejos y nuevos amigos. Simplemente como un juego, como un ejercicio de creatividad, para mantener la mente ágil y la mirada fotográfica bien despierta…

Consulta las reglas del juego y más info en las preguntas frecuentes

2012-06-18-06-34-48-257

¿Juegas?

08/09/2016

Proyección del #creativejuly 2016

Enrique Noticias evento, proyección 0 Comments

Al fin se desvela el misterio! Como ya sabéis todos los años suelo hacer algo con las fotos del #creativejuly, algún año ha habido una galería web, otros han habido libros, etc… Este año vamos a lo grande y haremos una proyección con todas las fotos de (casi) todos los jugadores! 60 participantes este año!! Unos han acabado el mes, otros no, pero en cualquier caso ha sido una gran edición del #creativejuly, así que va a ser una gran proyección también!

La proyección será en la planta baja del edificio San José, en c/ Atienza nº4 Guadalajara. El viernes 30 de Septiembre a las 19.30. Repito: 30 de Septiembre, 19.30, proyección del #creativejuly 2016.

Aprovecho la ocasión para agradecer a la Agrupación Fotográfica de Guadalajara su inestimable colaboración para poder realizar la proyección y darle difusión en los medios. Y a todos los que podáis enlazar esta noticia en vuestras redes sociales para llegar a todo el mundo y que seamos cuantos más mejor!

Sería genial que nos pudiéramos juntar el día 30 para ver las fotos, comentar el mes (sé que ya hay por ahí planes para el #creativejuly 2017), y poner cara a los que aún no nos conocemos en persona.

Y sin más preámbulos… Os dejo el cartel del evento:

cartel_proyeccion_creativejuly_2016

20/06/2016

Entrevista a @clipioola

Enrique entrevistas 3 Comments

No conozco a Raquel desde hace unos años ya. Bueno, no la conozco en persona, pero sí que tengo el placer de intercambiar con ella desde entonces un mensaje aquí y otro allá, un “cuéntame de qué va ese nuevo proyecto”, un comentario más elaborado que el típico “me gusta”, un “algo más”… Así que sin duda tenía que traerla a una entrevista para compartir con vosotros lo último en lo que está trabajando, que a mi me tiene enganchado.
[Porque si algo ha perseguido siempre el #creativejuly ha sido conectar con las personas detrás de las fotos, más intensamente, al menos durante un mes, en el que nuestro diario es también el diario de otras personas.]
Mujer fuerte y polifacética, supermultiatareada pero que aún así transmite una energía tranquila difícil de encontrar. En el #creativejuly la conocimos como @clipioola, aunque últimamente se la conoce como LaGallarda, y en esta entrevista desvela, en rigurosa exclusiva, su nueva identidad secreta en las redes sociales!! Ahí va su entrevista:
¿Cómo conociste el #creativejuly? ¿Recuerdas el primer año que participaste?

Creo que fue en el #creativeJuly del 2011 ¿Fue aquel año la segunda edición? Recuerdo que algunos ya os conocíais y yo llegaba allí de nuevas. Me sedujo la motivación y la buena onda que se respiraba en el ambiente.

Partiendo de que yo lo de recordar lo llevo bastante mal, creo que fue gracias a @fosilete (a quien de hecho aún no tengo el placer de conocer en persona) quien en ese momento andaba investigando en los mares junto al que por aquella época era mi acompañante del camino. Aunque igual no, igual fue @kn3d4 que me invitó a participar… ¡Ya te digo yo que lo de recordar lo llevo regular!

Vaya, desde el 2011, tercera edición del #creativejuly, cómo pasa el tiempo. Ahora vemos menos fotos tuyas en las redes hechas con el móvil, pero más con la cámara, en el estudio. ¿Imaginas fotografías diferentes si vas a usar el móvil o la cámara? ¿El equipo importa?

Ahora menos fotos de móvil no, NINGUNA (manos a la cabeza!!!): Mi móvil se ha convertido en el foto-diario de imágenes y videos sobre mi little L, y, creo que o inicio una nueva cuenta en instagram bajo el pseudonimo de HotMama (:P) para atraer followers subrepticiamente, o tantas fotos de mi niño no las quiere ver nadie más que su abuela.

Así que para mí el hecho de recurrir a la cámara es más un acto psicomágico que me ayuda a desconectar de mi nueva vida de madre y me permite seguir mirando el mundo con frescura, sorpresa, interés y fascinación.

En general, creo que el equipo hace lo que tu le pidas, sea la cámara o sea el móvil, pero en ambos casos tienes que saber lo que quieres y cómo conseguirlo. A mi personalmente me parece más sencillo usar mi cámara y revelar en el PC, pero probablemente sea fruto de haberme quedado obsoleta con la tecnología y las apps de edición móviles.

Muchos de los jugadores del #creativejuly hemos pensado en algún momento en dedicarnos “en serio” a esto de la fotografía. Tú diste el salto con La Gallarda ¿Cómo surge ese proyecto? ¿Y cómo cambia tu vida desde el momento del “podría hacerlo…” hasta la primera sesión con cliente? 

¿Que significa “en serio”? Yo en serio no sé hacer nada 🙂 Me gusta atreverme a todo y si hay que arrepentirse de algo en esta vida, ¡por favor que no sea jamás de no haberlo intentado!.

LaGallarda es la materialización de algo que llevaba años gestándose: Es un proyecto con el que participar activamente en la creación de un mundo mejor. Contribuyendo con nuestras sesiones para víctimas de violencia doméstica a quienes hemos querido ayudar reconstruyendo su autoestima, su vida, su normalidad; así como sesiones para mujeres que han sufrido o sufren cáncer y necesitan/quieren volver a sentirse bellas, fuertes y atractivas después de vivir semejantes palos en sus vidas.

De este proyecto inicial, y gracias a las recomendaciones de estas mujeres, comenzamos a obtener clientes que no necesariamente habían pasado por lo mismo pero a quienes les gustaba la idea de pasar por el mismo día divertido de mimos, cuidados, música, risas y clic clic clic clic que les habían narrado, especialmente animadas por el resultado que habían visto de aquellas sesiones. Y así poco a poco hemos ido ampliando nuestro público hasta el día de hoy.

Fruto de este crecimiento, mi vida ha pasado de “lo siento, no tengo tiempo” a “de verdad, amigo discúlpame, NO TENGO TIEMPO” ;D. Pero estoy feliz de que cada segundo de mi vida esté lleno de cosas que me agrada hacer: La música, la fotografía (no solo las sesiones, también las horas de edición) y criar a mi hijo sola, llenan actualmente mis horas y mis días.

MISS P

MISS P

La Gallarda no es el típico nombre de estudio fotográfico. ¿Qué se esconde tras un nombre tan potente?
Pues según el significado de gallardía , -dice la RAE : “Esfuerzo y arrojo en ejecutar las acciones y acometer las empresas”– , me pareció que este nombre honraba el esfuerzo titánico que tenían que afrontar en sus vidas las fotografiadas, por quienes comenzó todo este proyecto, dado que cada una de ellas se ha visto obligada a ser y sigue siendo esa mujer valiente: La Gallarda.
No tengo tiempo, no tengo tiempo. ¿Cuánto de cierto hay en el tópico de la superwoman para sacar adelante un proyecto así y tener tiempo para la familia, la música y una cervecita con los amigos? ¿Es gracias al yoga? ¿Al cross-fit? ¿A usar 25 horas al día?

¡Ay! ¡Cross-fit! jajaja No me vendría mal, no. XD Me lo apunto.

Pues reconozco que mi tiempo está infinitamente mejor compartimentado que nunca: Ya no sé que es una hora muerta. Ni aburrirse. Ni encender la TV. Siempre hay algo importante que hacer y ya nunca dejo nada para mañana.

Si el día tuviese 28 horas seguramente debería aprovechar ese extra para dormir: Desde hace dos años sólo duermo 5 horas,y te aseguro que no es porque no me hagan falta más 😀

Si pudieras retratar a cualquiera ¿A quién invitarías al estudio? ¿Porqué?

A tí. (¿te animas?)

Porque todas las historias de pasión y coraje me parecen las más interesantes para ser contadas.

¿Para cuándo esa sesión?

Jaja, está difícil, pero uno nunca sabe… ¿Algún nuevo proyecto fotográfico en mente?

Varios. Algunos de ellos son comisiones para terceros en los que ya andamos enfrascadas:

Uno de ellos con un grupo de modelos curvy, con una serie de retratos que muestran su belleza en estado natural, sin tapujos y sin los estigmas impuestos por una sociedad envenenada por el modelo barbie. Los otros dos: ¡editoriales secretas que jamás pensé que acabaría haciendo! XD

Otro plan que me llama mucho (pero que dejo para cuando mi chiquinín sea un poco más grande, por motivos de seguridad y de tiempo) será retomar la fotografía analógica (Leica awakens!) y recuperar los momentos de carrete, cuarto oscuro, reveladora, químicos y papel de antaño.

¿A quién más te gustaría que entrevistara? ¿Porqué?
A @Luciamoc, porque siempre me encantó su sentido estético, y sería magnífico saber quién hay detrás.
MADEMOISELLE L

MADEMOISELLE L

¿Te veremos este año en el #creativejuly? ¿Alguna recomendación para los que jugarán por primera vez?

Ya sabes que lo de prometer lo llevo igual de mal que lo de recordar, y definitivamente tiene que ver con la vida apremiante que llevo. Pero, sin duda, me encantaría participar de nuevo en esta edición porque #CreativeJuly es un estupendo estimulante para la inspiración y las ganas de seguir aprendiendo.

A los novatos:

Que jueguen. Que disfruten. Que la vida es bella, el corazón y las pasiones intensas, y el tiempo y la inspiración pasan volando.

¡Atrévanse a jugar a la caza. Anímense a atisbar ese destello estático de eternidad!

Pues eso es todo, muchas gracias por esta entrevista. Ha sido un honor tenerte.
El honor ha sido mío. Larga vida al #CreativeJuly y gracias infinitas a ti, Enrique, por crearlo, mantenerlo, cocinarlo, y darle vida continuamente, es un proyecto fascinante que queremos que dure para siempre. 😉
03/06/2016

Entrevista a @fosilete

Enrique entrevistas 0 Comments

Si sois seguidores del #creativejuly o de alguna otra de mis aventuras fotográficas seguro que ya conoceréis a @fosilete (algunos le conocen como Alfonso también, pero ese nombre es una tapadera). Creativo incansable, fotógrafo implacable, siempre conectado, experto en nemertinos, longboarder casual y en general un tipo muy majo. Y por todo eso he querido comenzar con él esta nueva sección en la web del #creativejuly: ¡Entrevistas!

Y sin más, vamos allá:

¿Cómo conociste el #creativejuly? ¿Recuerdas el primer año que participaste?

La primera vez que oí hablar del #creativejuly fue a través de tu twitter, @enriquejorreto, en aquella época estábamos a tope con twitter y yo estaba emocionado con la cámara de mi móvil. El primer año fue un poco caos, no sabía muy bien qué hacer, qué temas escoger, es más, abandoné el juego, e incluso en 2010 ni me planteé jugar. La conexión entre tu estado anímico y las fotos que haces queda muy bien reflejada en juegos de este tipo.

¿Cómo te organizas durante el juego? ¿Eliges un tema antes de empezar?

Soy de los que me gusta llevar un hilo conductor en el #creativejuly. Creo que es parte de mi trastorno psicológico con una fuerte obsesión por el orden. Me gusta elegir un tema en concreto y luego desarrollarlo sin que me quite mucho tiempo. En 2011 hice una serie de retratos, en 2012 autorretratos, en 2013 jugué con desaturados, 2014 y 2015 han sido años de doble exposición y ya tengo pensado un tema para 2016.

 

Autofoto con las flores del perro del Guggenheim

Autofoto con las flores del perro del Guggenheim. #creativejuly

Aparte de con el #creativejuly, eres muy activo en las redes sociales con tus fotografías, Twitter, Instagram, el proyecto Poniente de Elefante, tu segundo de vídeo diario, etc, etc… ¿De dónde sacas tanta energía para estar siempre haciendo fotos?

A mi padre siempre le preguntaban que de dónde sacaba tiempo para hacer todo lo que hacía, él contestaba que madrugaba un poco más que los demás. Yo creo que no es cuestión de madrugar, es cuestión de que ambos creemos que el tiempo se nos escapa de las manos a toda velocidad, y nos da mucha rabia. Los años en los que no tienes un proyecto personal, ya sea artístico, profesional o del tipo que quieras, son más aburridos y vuelan más rápido. Tener proyectos mantiene tu mente alerta y despierta. La pereza es el enemigo número uno.

¿Qué te aporta llevar siempre una cámara conectada a Internet en el bolsillo? ¿No se nos va esto a veces de las manos?

Pues mira, a mí la cámara del móvil estuvo a punto de desengancharme de la cámara de verdad. Llevo haciendo fotos desde hace muchos años y hubo un punto en que me daba pereza salir de casa con la cámara a cuestas y con él móvil cubría ese hueco. Hoy en día me da más pereza usar el móvil y he vuelto a la cámara colgada del cuello, incluso a la Bronica de 120 de mi padre que estaba cogiendo polvo. Para que no se nos vaya de las manos hay que obligar a tus cervicales a sufrir un poco.

¿Cuál es tu estilo favorito? ¿Street? ¿Minimalista? ¿Selfies? ¿Lo que salga? ¿Tienes una idea de lo que vas a hacer con el procesado antes de hacer la foto o experimentas?

Si me hablas de fotografía clásica, mis fotos favoritas son los paisajes. Si me hablas de móvil cada día estoy más interesado en explotar las apps del móvil. Millones de filtros, millones de efectos, retoque con un solo dedo, todo es genial.

Como te comentaba antes, por el TOC éste que me persigue, en el #creativejuly me gusta usar siempre el mismo tipo de procesado, ya sea doble exposición o un filtro en concreto.

Y hablando de proyectos… Es fácil pensar que mantener un proyecto en marcha durante mucho tiempo requiere un esfuerzo enorme. Pero Poniente de Elefante ya lleva 74 semanas y sigue espectacular. ¿Cómo te planteas un proyecto de tan larga duración? Háblanos sobre PdE.

Cuando me planteo un proyecto de larga duración busco una cosa muy básica: que me quite el menor tiempo posible. Poniente de Elefante surgió como un método para volver a disfrutar de esas fotos que guardo en mi archivo y que quedarían olvidadas si no fuera por este proyecto. Con mi querido amigo Utri, que escribe que se las pela, estamos publicando una foto y un texto semanal y sobre todo, disfrutándonos mutuamente.
058-1602-small-1270x793

Poniente de Elefante. Semana 58.

¿Algún nuevo proyecto fotográfico en mente?

Tengo miles de ideas, pero no son del todo buenas. Creo que lo siguiente es volver un poco a lo que los franceses llaman fotografía argéntea. Veremos lo que sale.

¿A quién más te gustaría que entrevistara? ¿Porqué?

Me gustaría que entrevistaras al usuario de twitter @aache_ediciones, porque tiene un estilo diferente en sus fotos del #creativejuly. Ha conseguido participar algunos años, saltándose las normas y transgrediendo estilos con fotos que le salen de dentro, con mucha personalidad y muy procesadas, aprovechando al máximo el móvil.

¿Te veremos este año en el #creativejuly? ¿Alguna recomendación para los que jugarán por primera vez?

Por supuesto que allí estaré! Para los “nuevos” recomiendo una tontería: poneos una alarma que os recuerde a medio día que tenéis que hacer una foto guapa para el #creativejuly. Yo sin esa alarma, me dejaría sin hacer la mitad de las fotos. Estoy deseando ver el buen ojo que tenéis.

Y eso es todo. Muchas gracias por la entrevista, nos vemos pronto!

Lo dicho, un figura este @fosilete, ¿aún no le seguís en las redes?

 

30/04/2016

Nos movemos a Instagram en 2016

Enrique Noticias 0 Comments

Vamos allá. Vuelve el #creativejuly 2016!! Con nuevo blog y una importante novedad: Nos movemos a Instagram.

A pesar de que llevamos jugando desde el comienzo (allá por 2009) publicando nuestras fotos en Twitter. Después de hacer una encuesta entre los jugadores, este año nos movemos a Instagram por varios motivos:

  • Twitter tiene la “manía” de seleccionar los mensajes que cree que te van a interesar más, ocultándote otros. Esto hace que aunque busques #creativejuly en Twitter para ver las fotos del juego muchas veces no las veas todas, porque Twitter decide por ti, y acabas perdiéndote parte de ellas. Esto nos ha dado problemas todos los años y no hay forma de evitarlo hoy por hoy, así que… Bye bye pajarito.
  • La mayor parte de los jugadores están en Instagram de todos modos, y últimamente he observado que muchos ni siquiera enlazan sus fotos en Twitter, así que parte de la esencia del juego se pierde.
  • El #creativejuly es un juego fotográfico, y en Twitter hay mucho ruido y pocas fotos, lo que hace que seguir a alguien allí para ver sus fotos del juego en muchas ocasiones acaba haciendo que dejemos de seguirle para evitar los retweets, las chorradas, los mensajes que sólo esa persona y sus colegas del cole entienden, etc, etc… En Instagram va la cosa sólo de fotos y vídeos (por ahora), así que parece un cambio natural para el #creativejuly.

logo_instagram

La mecánica del juego sigue igual, subir las fotos con la etiqueta #creativejuly a Instagram (pero siempre podéis seguir enlazándolas en Twitter, Facebook, Tumblr, etc, etc… Cuanto más mejor!) y disfrutar a tope del mes de Julio haciendo una foto cada día con el móvil.

Iré informando sobre el juego aquí, pero mientras echad un vistazo también a las preguntas frecuentes

Nos vemos pronto!

↑

  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Anteriores
    • En 2015
    • En 2014
    • En 2013
  • Fotos #creativejuly
  • @enriquejorreto
© #creativejuly 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes